Una de las principales ventajas del nearshoring en México es la proximidad geográfica entre los países vecinos, lo cual reduce costos de transporte, logística, tiempo de entrega y mejora de la calidad del servicio al cliente. De igual forma, como punto más importante, a pesar de que hoy en día existen países donde se pueden reducir aún más los costos de producción, México es mucho más estable y seguro ante alguna eventualidad, ya sea económica o sanitaria, debido a que el T-MEC se estableció como un compromiso trilateral.
En 2022 la Inversión Extranjera Directa (IED) registró un crecimiento importante, según datos del documento “Comentarios al Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en México (enero-diciembre de 2022)”, que se publicó el pasado 7 de marzo por la Cámara de Diputados. El indicador ha visto un incremento en las inversiones de otros países hacia el país.