Más recientemente, en septiembre, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos tuvieron un crecimiento nulo, manteniéndose en 39,500 millones de dólares.
Por su parte, las ventas de Canadá y China a ese mismo mercado descendieron 2.6 y 18.2%, a 35,019 y 40,282 millones de dólares, respectivamente.
El crecimiento global se ha desacelerado este año a medida que las economías se ajustan a tasas de interés más altas. La inflación también se ha moderado, pero sigue siendo elevada en comparación con los niveles previos a la pandemia.
De acuerdo con AFL-CIO Housing Investment Trust, la economía estadounidense ha sido líder mundial en crecimiento este año, añadiendo más de 250,000 puestos de trabajo por mes en promedio, mientras que la tasa de desempleo se ha mantenido por debajo de 4% durante los primeros nueve meses del año.
Después de desacelerarse durante 12 meses consecutivos entre el segundo trimestre de 2022 y el segundo trimestre de 2023, la tasa de inflación anual aumentó en el tercer trimestre.
Los mayores precios de la energía contribuyeron a este aumento, mientras que los elevados precios de la vivienda siguen contribuyendo a las medidas de inflación básica, que restan alimentos y energía.